Quantcast
Channel: Nutrisfera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 93

¿EL TRIGO SARRACENO ES TRIGO?

$
0
0
En los últimos años a los clásicos cereales (cebada, centeno, trigo, avena, arroz y maíz) principalmente utilizados para hacer pan o pasta se le han unido otros que en ocasiones han llegado a confundirse con cereales, estos son la quinoa, la chía, el mijo y el trigo sarraceno, y éste último por su nombre puede ser el que mas confusión ha creado.

¿QUÉ ES EL TRIGO SARRACENO?

Aunque se le denomine como trigo no lo es, como tampoco es un cereal. El trigo sarraceno es un planta herbácea conocida como alforfón y utilizada para consumo humano y animal. Su uso tradicional ha sido como gachas o como polenta, aunque en otros países se consume en forma de fideos (soba en Japón). El pan de trigo sarraceno y la pasta quizás sean los alimentos más conocidos para los cuales se utiliza el alforfón casi como único ingrediente.


¿CUÁL ES LA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DEL TRIGO SARRACENO?

En la tabla puedes ver una comparativa entre los valores nutricionales de la pasta común de trigo y la pasta de trigo sarraceno.



PASTA DE TRIGO (100g)
PASTA DE TRIGO SARRACENO (100g)*
KCALS
354
347
HIDRATOS DE CARBONO
72
67
             AZÚCARES
3,5
0,9
PROTEÍNAS
11
11
LÍPIDOS
1,5
2,9
FIBRA
4,0
4,5

La principal ventaja que presenta es que no contiene gluten y para las personas con alergia al gluten (celiaquía) es una buena alternativa. En cuanto a sus composición nutricional, es muy similar a la pasta de trigo con un contenido ligeramente superior en proteínas, lípidos y fibra. 
No tiene unas características extraordinarias es una alternativa más al trigo, la calidad de la proteína que contiene es muy similar a la mayoría de proteínas vegetales con la diferencia en el contenido de lisina y algún otro aminoácido que es ligeramente superior al de los cereales. En cuanto al contenido en vitaminas y minerales es muy similar al de los cereales.

Aminograma por 100g (principales aminoácidos). Fuente USDA

ALFORFÓN
PASTA DE TRIGO
Tryptophan
0.192
0.185
Threonine
0.506
0.462
Isoleucine
0.498
0.511
Leucine
0.832
0.988
Lysine
0.672
0.298
Methionine
0.172
0.147
Cystine
0.229
0.255
Phenylalanine
0.520
0.668
Tyrosine
0.241
0.243
Valine
0.678
0.588
Arginine
0.982
0.474
Histidine
0.309
0.298
Alanine
0.748
0.438
Aspartic acid
1.133
0.624
Glutamic acid
2.046
4.596
Glycine
1.031
0.441
Proline
0.507
1.569
Serine
0.685
0.617

La pasta esta muy buena y se diferencias en sabor y consistencia a la pasta tradicional de trigo además tiene un color más oscuro, se pueden preparar exactamente los mismos platos con los que prepararías la pasta de trigo, esta especialmente sabrosa en ensalada y salteada con verduras. El pan de trigo sarraceno esta muy bueno con una textura mas compacta que el pan de trigo integral y un sabor un tanto mas dulzón (supongo que esto depende de la cantidad de sal que le pongan al pan). Con la harina de trigo sarraceno podemos preparar exactamente lo mismo que prepararíamos con harina de trigo, tortitas, fideos, crepes … incluso manteniéndolo a remojo toda la noche y desechando el agua podemos cocerlos con sal y comerlos con grano entero o añadirlo a ensaladas u otros platos.


Mas allá de buscar unas propiedades milagrosas en este tipo de productos (que no las tienen), como disminuir el colesterol, ayudar a bajar de peso o ser una fuente extraordinaria de proteínas, deberíamos considerarlos como alternativas accesibles a productos que habitualmente consumimos con mucha frecuencia (trigo) y que hasta ahora eran productos que no estaban accesibles en comercios comunes o grandes superficies.

¿tomáis trigo sarraceno? Pásanos alguna receta !




Viewing all articles
Browse latest Browse all 93